Sholo Truth entra en contacto con el mundo de la música a finales de los años 90, interesado por la música Rap, conoce el mundo del DJ, el Scratch, el turntablism…, siempre de forma autodidacta, desde muy joven pronto pasaría a formar parte de varios grupos como DJ, lo que le hace tener sus primeros contactos con los escenarios de su ciudad. Esto le lleva también a conocer las raíces descubriendo la música negra en general, el Funk, el Soul, el R&B… interesándose así en la producción musical y volcándose de lleno en ella. Compaginando ambas facetas empieza a girar por España como DJ de grupo tocando en grandes salas como Roxy Club (Valencia, 1999) con tan solo 16 años. Profundiza en el mundo de la producción musical, el sample, la grabación, la mezcla… y así nace su primera maqueta como productor y DJ en el año 2000.

En 2001 queda ganador bajo un jurado de profesionales del género como artistas, revistas etc… del concurso Remezcla a Fight Klub(NY/Spain) junto a Mad Mellow, Maxi editado por BOA, abriéndole puertas para colaborar en diversos trabajos profesionales y haciéndole ganar reconocimiento. En 2003 saca su primera Mixtape como DJ la cual recibe un positivo apoyo por parte de la critica, gracias a su diferente concepto y a las colaboraciones al micro de varios Mc’s de toda España.


Trabaja desde el primer día junto a Látex Diamond y Mitsuruggy mano a mano en sus maquetas, llevándoles a salir en varios recopilatorios y desembocando en el primer contrato discográfico junto a Mitsuruggy con Lam Records (El Diablo / Granvia musical / Tipo) en 2003, editando dos LPs y un Maxi En Paz LP 2004, El Milagro EP 2005 y Sangre Azul LP 2005. En estos años junto a Mitsuruggy toca en festivales tan importantes como Viñarock o Cultura Urbana, y gira por toda España presentando sus trabajos en distintas salas.

Este mismo año Sholo Truth entra en contacto con el Talkbox un instrumento prácticamente desconocido en España, popularizado en Estados Unidos por Roger Troutman de Zapp, y usado también por artistas de la talla de Stevie Wonder o Peter Frampton. Famoso en el rap por temas como California Love de Tupac y Dr. Dre. El Talkbox de Sholo Truth esta diseñado y construido por el mismo.

En 2007 autoedita junto a Látex Diamond su primer trabajo profesional Plan B todo un éxito para estrenar el sello, ya que hasta entonces no se había trabajado de esta manera tal sonido en España, y sobretodo por la introducción del Talkbox lo cual lo convierte en un trabajo único y exitoso que rompe con las expectativas sobrepasando fronteras, abriéndoles paso en el mercado japonés, californiano y europeo.
En 2008 repite el éxito de PLANB junto a Mitsuruggy con su nuevo trabajo La Luz siendo nominados al Mejor Álbum de Hip-Hop en los XIII Premios de la Música, 2008. En ambos años toca en numerosos shows por toda España y grandes festivales.

A trabajado en los trabajos de artistas internacionales como Ms. Krazie (L.A. California), Chino Grande (L.A. California), Ese Villen (L.A. California), Oral Bee (Noruega), JL Tismé (Francia), TSN (Francia), Flendo (Francia). A compartido Platos con DJ’s de la talla de Cut Killer (FR) o DJ Supreme (UK) y escenarios y con artistas como Redman (USA), Das Efx (USA), Talib Kweli (U.S.A.) o IAM (FR).

En 2010 Sholo Truth se estrena como Director realizando el videoclip del track I Like It (Music) donde se encarga desde la grabación, pasando por la fotografía, hasta el montaje el cual obtiene una gran acogida por parte del publico. Tiene tres Videoclips sobre sus producciones y de los cuales forma parte. Todos ellos han sido retransmitidos en canales de TV musical como MTV, Sol Música, Fly Music etc…

A día de hoy trabaja en su primer álbum en solitario como productor, talkboxer, DJ, MC etc… el cual promete superar la repercusión creada con sus dos ultimas producciones, dando rienda suelta a todas sus facetas. También trabaja en varias colabos en trabajos de España, Japón, Noruega, Francia y Estados Unidos.

Deja un comentario