Varios años después de los comienzos del artista de rap español conocido como Mitsuruggy a principios de los 90 del siglo pasado, su nombre, complicado pero familiar entre el público del sector en todo el país y parte del extranjero, es obligada mención si hacemos balance de la historia del rap en España donde tras su merecido esfuerzo ha logrado no pasar desapercibido para nadie.

Siempre unido en su desarrollo musical a nombres como Sholo Truth y Mad Mellow ha crecido a la par que ellos y sin quedarse atrás desde 2001, momento en que empieza a movilizar por todas las tiendas y discotecas de Madrid sus promos en Compact Disc, lo que poco a poco le pone en boca del circuito capitalino. Su nombre comienza a colarse en las revistas , en radios nacionales, en canales de televisión, en recopilatorios de diferentes compañías y en los primeros carteles de pequeños festivales y discotecas de moda.

Mitsuruggy irrumpe con mayúsculas en el mercado musical en 2004 con En Paz, LP editado por Lam Records/El Diablo que recogió los frutos sembrados por el artista en maquetas y trabajos underground desde el año 2001 y con el tiempo comenzaron los viajes por el resto del país hasta convertirse en una de las referencias imprescindibles del rap de la Nueva Escuela nacional. El maxi single El Milagro continuó a su debut, Sangre Azul (2005) su segundo y aclamado larga duración que le elevó a escenarios mucho mayores.

Hoy todavía son muchos los que buscan una copia original de Sangre Azul para su estantería en tiendas de overstock e internet permitiendo catalogar aquella referencia de clásico en un momento crucial para los cambios del hip hop español como fue sin duda 2005 gracias a él y a otros artistas hasta entonces nunca tan innovadores e imprescindibles para el desarrollo del género.

Su último LP, La Luz ha cumplido con creces los objetivos de mercado convirtiéndose, desde su estreno en 2008 por Uglyworkz Entertainmet/BOA Music, en uno de los discos editados por compañías independientes madrileñas más vendidos. El innovador sonido de aquél trabajo, la aportación del talkbox de su productor Sholo Truth, y su sabor a clásico le han vuelto a llevar a grandes festivales e incluso le han hecho cruzar fronteras.

Actualmente prepara sus nuevas referencias para 2011 junto a su inseparable Sholo Truth y la joven promesa Slash Major sin perder la oportunidad de seguir creciendo y mostrando al mundo su talento.

Deja un comentario